Demanda de paternidad de un padre fallecido

Marco legal y procesos para reclamar tu herencia

*Te ayudamos a desbloquear esta situación, sin letra pequeña. (Esta es la letra más pequeña que encontrarás en la web)

  • Despreocúpate de las gestiones
  • Todos los certificados incluidos
  • Sin desplazamientos (todo el trámite es online)

Si lo deseas puedes concertar una cita online y resolveremos tus dudas

En España, la demanda de paternidad de un padre fallecido es un proceso que se encuentra respaldado por un marco legal sólido y bien definido. Según las leyes en vigor, cualquier individuo tiene el derecho de conocer su origen biológico y, por tanto, puede presentar una demanda de paternidad incluso después de la muerte del presunto padre.

Proceso legal en una demanda de paternidad

El proceso comienza con la interposición de una demanda de paternidad ante los tribunales. Esta demanda debe ir acompañada de pruebas que respalden la solicitud, que puede ser una semejanza física con el supuesto padre, testimonios de terceros, entre otros. Una vez presentadas, la corte decidirá si procede a realizar una prueba de ADN al supuesto padre fallecido.

Marco legal existente

El marco legal español que respalda estas demandas se encuentra en el Código Civil, concretamente en los artículos 108 y 110. Dichos artículos tratan de la filiación y establecen que cualquier persona tiene derecho a su reconocimiento legal cuando se cumplen ciertos términos y condiciones.

Es importante destacar que la demanda de paternidad de un padre fallecido es un proceso con importantes implicaciones legales y emocionales. Por tanto, siempre es recomendable contar con un abogado especialista en derecho de familia para ayudar a navegar por la complejidad del proceso.

Requisitos y evidencia necesaria para una demanda de paternidad exitosa

Presentar una demanda de paternidad exitosa requiere una serie de requisitos y evidencia específica. En primer lugar, cualquier demandante debe poder demostrar una razón válida para cuestionar la paternidad y, a menudo, debe ser capaz de presentar una solicitud adecuada dentro de un marco de tiempo específico después del nacimiento del niño o después de conocer la existencia del niño.

Proceso legal de la demanda de paternidad

Los detalles legales involucrados pueden variar significativamente dependiendo de la jurisdicción, aunque generalmente son manejados por la corte familiar en la mayoría de los países. Los procedimientos judiciales pueden variar en su complejidad y duración, pero a menudo implican una serie de declaraciones juradas, testimonios, y pruebas de ADN.

Evidencia de ADN

La prueba de ADN es una herramienta crucial en cualquier demanda de paternidad. Este tipo de prueba genética puede probar la paternidad con una precisión superior al 99,9%, y es aceptada por las cortes de la mayoría de los países. La capa adicional de certeza que proporciona una prueba de ADN puede ser una componente fundamental para la resolución de una demanda de paternidad exitosa.

Asesoramiento Legal

Finalmente, es fundamental tener asesoramiento legal adecuado para garantizar que todas las pruebas se presenten de manera efectiva al tribunal y para asegurarse de que todos los aspectos del caso se manejen correctamente. Un abogado experimentado en derecho de familia y paternidad puede ser indispensable para lograr una resolución exitosa en este tipo de casos.

Nos encargarnos de la parte estresante y complicada de la herencia

La exhumación en demandas de paternidad Post Mortem

La exhumación juega un papel crucial en las demandas de paternidad post mortem, despejando dudas y proporcionando pruebas definitivas. Se utiliza para adquirir muestras de ADN que pueden aclarar cualquier incertidumbre sobre la paternidad incluso después de la muerte.

¿Por qué se necesita una exhumación en estos casos?

La respuesta reside en la necesidad de pruebas de ADN. A través de la exhumación, se pueden obtener muestras de tejido o hueso, las cuales luego se analizan para extraer sus perfiles de ADN. La identificación genética se hace posible incluso después de que la persona haya fallecido, ayudando a resolver disputas legales relacionadas con la paternidad.

El proceso de exhumación

La exhumación se realiza de manera respetuosa y digna, a menudo bajo la supervisión de profesionales legales y médicos. Comienza con una solicitud oficial a las autoridades competentes, seguida de la planificación y preparación para el procedimiento mismo. Una vez extraídas, las muestras se llevan a laboratorios donde se procede al análisis de ADN.

Si bien la exhumación puede ser un proceso emocionalmente agotador, a menudo se considera un mal necesario para resolver demandas de paternidad post mortem. Proporciona las respuestas necesarias y puede ayudar a cerrar un capítulo difícil en la vida de los implicados.

¿Qué incluye el Servicio?

Te lo ponemos fácil. Lo hacemos rápido y seguro.

  • Certificados

Solicitamos los certificados obligatorios y los recogemos por ti.

  • Testamento

Buscamos el testamento, hacemos las gestiones para retirarlo.

  • Valoramos la la herencia

Valoramos la herencia y hacemos el reparto según el testamento.

  • Impuesto de sucesiones

Hacemos el cálculo pensando en ti y no en hacienda.

Las opiniones de nuestros clientes

Maria Calafat
Maria Calafat
30/06/2022
Tras la reunión con Angel sobre un tema que llevo muchos meses dándole vueltas , solo puedo recomendarle totalmente ,ha sido muy claro explicándome lo que quería saber , y los pasos que hay que seguir . Me ha parecido muy profesional que conoce bien su trabajo y a la vez muy empático y humano .
MARC
MARC
08/04/2022
Menosl mal que he contado con mi abogada para todo lo que hay que hacer con las herencias, he estado muy tranquila y ha hecho todos los papeles fenomenal.
Gabriel Sanchez ML.
Gabriel Sanchez ML.
30/03/2022
Buenos abogados para temas de herencia, te mueven todo sin problemas.
Edorta Ossa Iñigo
Edorta Ossa Iñigo
29/03/2022
Por desgracia para mi ya he tenido que contar con ellos en varias ocasiones pero son los mejores en su campo. Esta segunda vez no dudé ni un momento en volver a contar con sus servicios. Te resuelven todo lo de la herencia, papeleos, pagos.... Sin tener que preocuparte de nada!
Ruben Oria Jauregui
Ruben Oria Jauregui
29/03/2022
Me han atendido fenomenal y se han encargado del tema de la herencia sin ningún problema, lo hemos podido resolver todos los hermanos sin conflictos y en breve tiempo.
Luis Gómez
Luis Gómez
28/02/2022
Muy buena abogada. Nos han tramitado toda la herencia a mis hermanos y a mi, sin tener que preocuparnos de nada 😉.
Angel Aparicio
Angel Aparicio
08/02/2022
Buenos abogados para temas de herencias, te mueven todo sin problemas.
Eduardo Morillo
Eduardo Morillo
06/02/2022
Ángel no solo trabaja muy bien, sino que además es majísimo, dan ganas de llevarlos de cervezas. Nosotros lo contratamos para un testamento y no puedo estar más contento con el resultado.
Gabriela Villegas
Gabriela Villegas
05/02/2022
Su servicio aportan abogados de mucha confianza, se les nota su nivel profesional y son muy apasionados de su trabajo. Trato muy humano y honesto.
María Peláez
María Peláez
27/01/2022
Muy buen abogado, me ha tramitado todo el papeleo de la herencia tras la muerte de mi querido padre, no he tenido que preocuparme por nada, le agradezco en tan difícil momento.

Preguntas frecuentes

1 hora inicial de toma de contacto con los herederos, en el que se contestarán a todas las dudas y preguntas del proceso de herencia y lo relacionado con el tratamiento fiscal, legal e inmobiliario de los bienes.

Recabamos toda la documentación de los organismos oficiales (Certificado de defunción, certificado de seguros y testamento)

Valoramos el caudal hereditario, realizamos el cuaderno particional en los porcentajes que el causante ha dispuesto en su testamento o según ley en el caso en el que no otorgara testamento.

Cálculo, preparación, presentación y liquidación de los impuestos:

  • Sucesiones
  • Impuesto sobre el incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía municipal)

Redactamos la escritura de aceptación y adjudicación de herencia.

Si el cliente quiere acompañamos a la notaría a la firma de la escritura.

Presentación de la escritura de aceptación y adjudicación de herencia en los registros de la Propiedad de las viviendas objeto de la herencia.

Además, contestamos todas las dudas que puedan ir surgiendo durante el proceso, sin límite.

No se requiere documentación original. Con la documentación escaneada es suficiente.

Los siguientes certificados:

  • Certificados de Defunción
  • Certificado de Últimas Voluntades
  • Certificado de Seguros

D.N.I.  de:

  • Todos los herederos y del fallecido.
  • Testigos en el caso en el que el fallecido no otorgara testamento.

Copia Autorizada del último Testamento.

Escrituras de los inmuebles propiedad del fallecido. 

Recibos del I.B.I que corresponda a cada uno de los inmuebles.

Certificado del saldo bancario existente a fecha de fallecimiento.

Extracto bancario de los últimos seis meses (movimientos bancarios)

Fotocopia del libro de familia del fallecido.

Certificados de defunción del cónyuge e hijos premuerto (si los hay) en caso de haberlos, fotocopia del DNI.

El precio por la tramitación es el indicado, sin sorpresas ni letra pequeña.

Lo único que no está incluido son los propios impuestos en el caso en el que tengan que pagar impuestos autonómicos por la adjudicación de la herencia, tampoco la plusvalía, ni la firma del notario, o Registro de la Propiedad. 

En la última de residencia del causante, siempre que la residencia sea de 5 años o más. 

Pero no te preocupes por eso que nosotros nos encargamos.

Tenemos convenios con todas las Administraciones para agilizar aún más los trámites de tu herencia

Confía en nosotros para tramitar tu herencia

Puntúanos page